viernes, 25 de febrero de 2011

Reconocimiento del PLAN ARRATIA por el DEFENSOR DEL PUEBLO de la UNION EUROPEA

Estimado Señor De Vega:

Le agradezco su correo electrónico de 31 de enero de 2011, mediante el cual nos proporciona información sobre el Plan Arratia.

Permítame felicitarle por tan loable iniciativa y por los esfuerzos que desempeñan para ponerla en marcha. Le deseo mucho éxito en este excelente proyecto.

Reciba un cordial saludo,

European Ombudsman
Alina Nedea
Legal Officer
T. +33 (0)3 88 17 67 84
alina.nedea@ombudsman.europa.eu
1 avenue du Président Robert Schuman
CS 30403
F - 67001 Strasbourg Cedex
T. + 33 (0)3 88 17 23 13
F. + 33 (0)3 88 17 90 62
http://www.ombudsman.europa.eu/




From: CESAR DE VEGA ALONSO [mailto:cesarplanarratia23@gmail.com]
Sent: 31 January 2011 15:36
Subject: Plan Arratia, lucha por mejorar, la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos. Gracias por escucharnos. Necesitamos ayuda, para continuar.

                Les presentamos el Plan Arratia como iniciativa de sello de calidad en busca  de una viabilidad económica y social que ve con buenos ojos capital privado.

                1. Documentación  de presentación del Plan Arratia como sello de calidad.
PRESENTACIÓN PLAN ARRATIA (SELLO DE CALIDAD)
LA LUCHA DE HOY SON PUESTOS DE TRABAJO PARA MAÑANA
Y TÚ…..¿QUÉ OPINAS?

                2.Capital privado apuesta por el Plan Arratia, ejemplo real de recursos aportados por capital privado, como posible punto de partida,  de debate,  de presentación de proyectos de viabilidad...; en definitiva el arranque con puestos de trabajo bajo el sello de calidad del Plan Arratia.


              Esperando noticias suyas, reciba un cordial saludo.

                              Coordinador Nacional del Plan Arratia
             
                              César de Vega Alonso

                              Tlfno.: 657 10 10 48
                              e-mail: cesarplanarratia23@gmail.com
                              Web: planarratia.es.tl/
                              myspace.com/cesarplanarratia23

Capitulo 1º Cuento del Plan Arratia.

)

 
CUENTO PLAN ARRATIA http://www.planarratia.es.tl/
CAPITULO 1º
LAS ANDANZAS DE ANDREU, EL HUMILDE PASTORCILLO
Había un bonito país, en el que las cosas no iban del todo bien. Había bonitas montañas, preciosas playas, había terrenos con vistas increíbles y las huellas de su intenso pasado. Había infraestructuras (que a muchas de ellas, no se les sacaba partido). Había posible apoyo logístico. Ese país tenía muchas personas que querían trabajar y no podían. Ese país tenía muchas personas que querían dar trabajo, pero no podían, porque pondrían en peligro su patrimonio. Había artesanos y artistas desilusionados, porque no se les valoraba su trabajo. (Sabían que ellos eran el querido reflejo del pasado, y los trovadores que nos hacían olvidar los problemas cotidianos). Había ganaderos y agricultores que no les importaba a nadie los gastos que tuvieran. Había comercios desilusionados, porque tenían que pagar tantos impuestos que no podían mantener a sus trabajadores (lo mismo pasaba a las fabricas y a los sectores de servicios). La población de aquel País sin trabajo no podía hacer frente a sus pagos. Había personas discapacitadas, que cada vez, con sus limitaciones, veían un futuro más gris. Había una generación admirable, (pocas veces admirada y escuchada.
Esa generación eran los jubilados de aquel país. Ellos lucharon en el pasado enfrentándose a condiciones muy duras; fueron ejemplo para padres e hijos. Aquellos jubilados en su juventud y posteriormente en su época de plenitud, para que lo entendáis niños, se afianzaron en unos ideales. Ellos se decantaron en su mayor parte, por dos equipos de futbol: un equipo llevaba camiseta roja y otro equipo llevaba camiseta azul. Durante años aquellos abuelitos, querían que su equipo ganara; y tenían duras pugnas con los hinchas del equipo rival. Posteriormente en aquel precioso País, al escucharles, a esos adorables abuelitos, no les gustaba como jugaban sus equipos. Ellos decían (de los jugadores): “SOLAMENTE SE DEDICAN A PROTESTAR, CUANDO ESTAN JUGANDO Y SE ECHAN LAS CULPAS UNOS A OTROS”. A ellos no les gustaba el juego que practicaban los equipos. Ellos me comentaban que habían aprendido una lección. “NO SOLAMENTE TIENES QUE QUERER A TU EQUIPO DE FUTBOL POR FANATISMO, SINO QUE AL EQUIPO RIVAL LO VALORAREMOS CUANDO JUEGUE BIEN”.
Disculpad, que no me haya presentado antes, yo soy Andreu un humilde pastorcillo que tiene 40 años de edad. Durante gran parte de mi vida, (aunque digan que no escucho, porque hablo mucho) escuché, me puse en el lugar de los demás, y con mis mil defectos y mis virtudes, como todo el mundo; intenté dar o al menos buscar alguna solución.
Como os iba diciendo, dentro de este cuento, los jubilados de ese país, de camiseta roja, de camiseta azul y de muchos otros colores de camiseta, me animaban a seguir hacia adelante con mis proyectos: “DILES A LOS JUGADORES, A LOS EQUIPOS, A TODOS SIN EXCEPCIÓN QUE UNAN SUS FUERZAS”. Para mí, humilde pastorcillo era una satisfacción, que jubilados de muchos equipos;(Que entre ellos, habían discutido por fanatismo, mucho ratos de ocio de su sacrificada vida), verles con ilusión unidos animándome a seguir con mi plan. En ese país nació hace mucho tiempo una persona llamada Julia Arratia, que desde mi niñez, me enseño algo muy importante: “no siempre las cosas son lo que parecen”. Julia, era una persona sencilla, cariñosa, sincera, no tenia sentido de la vergüenza, era buena persona; mucha gente se burlaba de ella por ser así de natural y espontánea. Durante muchos años admiré, y hoy en día sigo admirando a esa persona. Ella desde el cielo y con la ayuda de otros seres queridos, me guiaba para llevar a cabo mi plan. Yo, humilde pastorcillo, tenía un plan, que lo bautizaría como “PLAN ARRATIA”. En ese precioso país había muchas personas que me podrían escuchar y ponernos manos a la obra: 
-Había un rey, como en todos los cuentos. -Había un gobierno. -Había una oposición en el gobierno (que debería complementar al gobierno con ilusión y con ánimo). -Había periodistas (que aplaudían mi apuesta).
-Había comunidades autónomas y dos ciudades muy bonitas. -Había una bonita península, preciosas islas y dos bonitas ciudades bañadas por el mar. -Había diputaciones ,(niños, para que entendáis lo que es una diputación, es como si fuera el papa de todas las personas que viven en la capital de provincia, las ciudades y pueblos de dicha provincia). -Había personas que velaban por los intereses de los trabajadores. -Había personas que velaban por los intereses de las empresas. -Había organizaciones que velaban por los discapacitados. -Había mucha gente que tenía buenos sentimientos y espíritu de lucha, para construir una sociedad mas justa. -Había jóvenes en universidades. -Había niños y jóvenes en colegios y centros de formación. A estos dos últimos puntos: a los niños y a la juventud habría que indicarles que con ética podrían tener oportunidad de trabajo y calidad de vida en su futuro.
Dejé mi rebaño y dejándolo todo me puse manos a la obra. Recapacité y pensé en voz alta:
HE DEJADO MI REBAÑO, PERO YO TENDRE QUE VIVIR DE ALGO, AUNQUE YO QUIERA AYUDAR A LOS DEMÀS”.
Siguiendo con los ánimos de los jubilados, con la ilusión de los discapacitados, yo tenía que dar soluciones, para, que la juventud, pudiera vivir mejor el día de mañana; y unir a trabajadores y empresas.
HOY, TODAVÍA, ESTÁ AQUEL ÁRBOL; DONDE MARQUE MI FUTURO, MI APUESTA: “EL 80% DE LOS BENEFICIOS DEL PLAN ARRATIA, PROPORCIONARÍA O MANTENDRÍA, PUESTOS DE TRABAJOS, A LOS MÁS VULNERABLES, DE LA SOCIEDAD
T O B E CONTINUED ( CONTINUARÁ)

¿QUE PRETENDE EL PLAN ARRATIA?

¿QUE PRETENDE EL PLAN ARRATIA?
 
1.                  AUNAR ESFUERZOS Y COORDINACIÓN DENTRO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
2.                  SOLIDARIDAD HACIA EL DISCAPACITADO.
3.                  SOLIDARIDAD DEL DISCAPACITADO, HACIA EL NO DISCAPACITADO.
4.                  PACTAR CON SINDICATOS, PARA QUE DESDE EL DISCAPACITADO, AFRONTEMOS UN PROYECTO A CORTO-MEDIO PLAZO, QUE HA DE RELANZAR UNA ECONOMIA MALTRECHA, Y SEA POSITIVO PARA LA SOCIEDAD.
5.                  INVITAR A TODAS LAS ASOCIACIONES, QUE LUCHAN POR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA; A SER PARTICIPES PARA LLEVAR A BUEN TERMINO ESTE PROYECTO.
6.                 QUE GOBIERNO Y SINDICATOS DENTRO DE LAS LEYES LABORALES ESTUDIEN ESTOS DOS PUNTOS TAN IMPORTANTES:
  
              1º PODER INVITAR A LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES DE ESPAÑA PARA QUE EN EL AMBITO, DE LA SOLIDARIDAD, DE LA SABIDURIA, DEL ESTUDIO Y CONOCIMIENTO; PUEDAN PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA, A DEFINIR SU SITUACION LABORAL Y CREER EN BASES ETICAS, PARA SER UNA GENERACION REFERENTE EN EL FUTURO.
            
                  PODER INVITAR A LOS DIFERENTES COLEGIOS DE SECUNDARIA, CENTROS OCUPACIONALES, Y DEMAS CENTROS DE FORMACION REGLADA; EN LOS MISMOS AMBITOS EXPUESTOS A LAS UNIVERSIDADES
              
               2º PODER SELECCIONAR VIA OPOSICION, A LOS MEJORES DISCAPACITADOS EN CADA SECTOR, PARA LUCHAR POR PUESTOS DE TRABAJO PARA PERSONAS NO DISCAPACITADAS Y DARLES CALIDAD DE VIDA.
                  EJEMPLO: SERIA MUY BONITO PARA EL PLAN ARRATIA QUE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA PRESENTARAN EL PLAN ARRATIA A SU MAJESTAD LA REINA DOÑA SOFIA; CON EL MISMO CARIÑO QUE ESCRIBIERAN A UN DISCAPACITADO SELECCIONADO PARA OCUPAR UN PUESTO DE TRABAJO. (POR SUPUESTO EN DIFERENTE FORMATO DE PRESENTACION.)
 
7.                       VOLVER A CAUTIVAR A GRAN PARTE DEL TURISMO EXTERIOR PARA DEMOSTRAR QUE ESPAÑA ES UN VERDADERO MODELO DE SERVICIOS; DEMOSTRANDO PROFESIONALIDAD Y ATENCION EXQUISITA PARA Y HACIA EL CLIENTE.
8.                       MEJORAR Y APROVECHAR INFRAESTUCTURAS YA EXISTENTES, PARA MOSTRAR “PACKS DE OCIO”, QUE SERAN MAS COMPETIVOS Y ECONOMICOS (ATRAERAN UN NUEVO TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL).
9.                       PENSAR DE MANERA MUY ESPECIAL EN PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS EN SITUACION DE DESEMPLEO.
10.                   EMITIR SECCIONES DEL PLAN ARRATIA (LAS SECCIONES SON LOS PLANES DE ACTUACION QUE OCASIONARAN PUESTOS DE TRABAJO Y CALIDAD DE VIDA); QUE SIRVAN PARA UNIR A LA PATRONAL Y LOS SINDICATOS ESPAÑOLES (SIEMPRE COMO PUNTO DE PARTIDA LA SOLIDARIDAD Y LA VIABILIDAD).
11.                   LLEVAR A COMPARAR A DIFERENTES DIPUTACIONES DEL ESTADO ESPAÑOL, EL GRADO DE SINCRONIA ENTRE TODOS SUS MIEMBROS. (RECORDANDO QUE UNA DIPUTACION LA CONSTITUYEN TODOS LOS MIEMBROS PERTENECIENTES A LA CAPITAL DE PROVINCIA CIUDADES Y PUEBLOS DE DICHA PROVINCIA). Y TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS, TIENEN CAPITAL IMPORTANCIA PARA LA COSECUCION DE CUALESQUIERA DE LOS PLANES QUE CONLLEVEN UNA IMPLICACION POSITIVA ETICA Y SEAN GENERADORES DE RIQUEZA.
12.                   EL PLAN ARRATIA LLAMARA A LAS PUERTAS DE DIFERENTES ADMINISTRACIONES PUBLICAS, AGENTES SOCIALES, Y A CUALQUIER TIPO DE ASOCIACION QUE REALMENTE SE PREOCUPE DE LOS MAS DESFAVORECIDOS DEL TERRITORIO ESPAÑOL.
13.                   DAR COBERTURA DE PUESTOS DE TRABAJO, A PERSONAS CON DISCAPACIDADES, QUE POR BARRERAS ARQUITECTONICAS NO PUEDAN DESPLAZARSE DE SU DOMICILIO HABITUAL.
EJEMPLO:TELEOPERADORES,INFORMATICOS …  
14.                   EL PLAN ARRATIA DESDE LA PARTE IMPORTANTISIMA DEL CAPITAL PRIVADO, (SIN LA CUAL NUNCA SE PODRIA HABER FINANCIADO ESTE ESTUDIO); QUIERE ESTUDIAR EN QUE LUGAR PUDIERA TENER INTERESES EN UN FUTURO, E INVITAR A EMPRESAS DE AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL A CONSOLIDAR SUS BASES.
15.                   EL PLAN ARRATIA TIENE COMO FINALIDADES UNO O MAS DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
 
A: CREACION DE EMPLEO, AUNANDO ESFUERZOS Y COORDINACION DENTRO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.
 
B: ESTUDIAR EN QUE LUGAR CIERTO CAPITAL PRIVADO, TOMARA ENCLAVE PARA TENER CLARO, SU PROYECTO DE FUTURO E INVITAR A OTRO CAPITAL PARA REALIZAR INVERSIONES.
                       
C: PRESENTACION DE ESTUDIO A NIVEL EUROPEO DE LA IMPLICACION POLITICO-SOCIAL ESPAÑOLA, PARA REVERTIR EL ESTADO CRITICO, DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA

¿QUIEN COMPONE EL PLAN ARRATIA?


¿QUIEN COMPONE EL PLAN ARRATIA?


    - El Plan Arratia, nace ante una necesidad de la situación de muchos colectivos de enfermedades denominadas por descarte, en muchos casos invalidantes o al menos muy poco competitivas con el resto de la población en edad de trabajar.

    - Cesar de Vega Alonso diagnosticado, con una de estas enfermedades, denominada fatiga crónica. Después de pasar por estancias hospitalarias, de recorrer un sinfín de medicina pública y privada, después de pasar de los últimos  once años, al menos cinco años en cama, pasando diferentes tribunales médicos. Denegandosele en todos los casos, ayuda económica, llegó a un punto de inflexión en el cual, se le deriva de ..la Comunidad Valenciana.., al Hospital Clinic de Barcelona. En el cual a parte de ratificar el diagnóstico de fatiga crónica, se intenta buscar un tratamiento que aunque el paciente advertido, que no podría hacer una vida con normalidad, podría mejorar su calidad de vida.


    - Básicamente el tratamiento, está basado en un principio activo denominado melatonina. Durante años, tubo de que buscarlo, en cualquier país desarrollado, que no fuera España. Hoy en día en ..la Comunidad.. de Castilla y León se suministra en farmacias.


    - Gracias a la melatonina, hoy en día César no se orina encima de su ropa (ha mejorado su capacidad renal), los niveles de transaminasas en hígado, han mejorado notablemente. Sus intestinos funcionan, con regularidad, tras su última visita a urgencias hace una año y medio en ..la Seu.. de Urgell; cuando fue a buscar la melatonina, fuera del Estado Español. La paréstesis del lado derecho de su cuerpo, es llevadera y a veces inapreciable.


    - Estas y otras complicaciones físicas, sociales,  laborales, económicas, hacen que la enfermedad, haya derivado, en diferentes patologías a nivel psicológico, después de haber sido despedido en más de una veintena de empresas.


    - Hoy en día tratado en psiquiatría por el Dr. Bombín, y a nivel psicológico, por la gran labor social, que realiza el Teléfono de ..la Esperanza.. por, uno de sus psicológicos, llamado Eladio.


    - Los daños en la columna de César de Vega, como varias hernias discales intervertebrales, deshidratación de los discos intervertebrales a nivel dorsal, diferentes profusiones, leve estenosis en el canal medular lumbar; hace que sea uno de los factores que no pueda acceder al mundo laboral.



    - La pésima calidad muscular, fue ayudada, de manera ejemplar,  humana y exquisita, tanto, por la dirección del Palero (Marta), como por profesionales de dichos centros pertenecientes al Grupo Gallego “Supera”.



    - César de Vega Alonso, vivió, y convivió la dureza de dormir en el albergue Municipal del Ayuntamiento de la ciudad de Valladolid. Comer en el comedor social, y desayunar en Caritas de la misma ciudad.

    - Fueron momentos muy duros en los cuales, el trabajo de años, no se podía tirar por la borda. César de Vega alonso, siguió en el empeño que este Plan arratia continuara hacia adelante.


    - El Plan Arratia, quizá a nivel social sea César de Vega alonso, que apoyado durante años por capital privado, su propios ahorros, personas ejemplares que durante años pusieron, su esfuerzo, su empeño y su dinero, para que este proyecto saliera adelante.


    - Valgan dos ejemplos de los cuales hoy me siento orgulloso:


1.       Profesional licenciado, que sería incalculable, a nivel de costes por             asesoramiento, y valor humano. El cual no ha pedido ni un solo céntimo de euro, y si este proyecto, saliera adelante, por supuesto, que sería parte del Plan Arratia.


2.       Personas mileuristas que creyendo en una sociedad más justa, en las bases del Plan Arratia, y en César de Vega alonso; apostaron sus ahorros y fueron un valor de empuje, para seguir adelante en momentos duros.


    - Este proyecto va dirigido,  para beneficio de una sociedad más justa en favor y en defensa de intereses colectivos de toda la sociedad.  Tras una experiencia, muy negativa, y con una muy escasa calidad de vida, quiero ayudar (queremos ayudar), para que no se repitan las fases que hemos sufrido, diferentes colectivos marginados de la sociedad. Por esto hemos luchado tanto,  para que  nunca  lo puedan sufrir otros colectivos sociales.


-         César de Vega alonso firmará con el pseudónimo de Arturo Arratia Teresa.


            ¿Qué petición económica hace el Plan Arratia, desde Arturo Arratia Teresa?

1.      Una partida económica, que sirva como base, para poder seguir dignamente, teniendo en cuenta que es una persona que depende de terceros, para poder hacer una vida normal. Es muy complicada la adaptación en cuanto a rigidez de  horarios, por su dificultad de coordinación cognitiva, a nivel físico y mental a raíz  de la fatiga crónica.

Agradecimiento muy especial a Doña Mª del Rosario Asensio García, administrativo (Burgos), que ha hecho posible que esta documentación se pueda presentar de esta forma, recordando que ha ayudado a una persona que encabeza un proyecto, con una enfermedad por descarte, desahuciado a nivel social y económico, y ha tenido que soportar a Arturo Arratia Teresa, estas situaciones sumadas a sus patologías, a nivel de psiquiatría, y psicología, y todo ello de manera voluntaria.  
                                       Gracias Charo.
 

                                        Fdo.: Arturo Arratia Teresa
 

2.      Reconocimiento, al trabajo realizado por si hubiere en un futuro premios hacia el Plan Arratia, para valorar social y económicamente las personas que rodearon a Arturo Arratia Teresa, y fueron fieles desde el principio, durante, estos duros años. No es ser presuntuoso, sino ser valorados por el esfuerzo realizado, para plantear las bases de una sociedad más justa.
 

         Agradecimiento especial
 

-         Deutche Bank - Vila - Real (Castellón). Y Castellón de ..la Plana...
-                                 - Madrid.
-         Caja de Burgos.- Banca cívica (Valladolid).
-         Caja Duero (Valladolid)
-         Porcelanosa - Vila - Real (Castellón).
-         Roca (Barcelona).
-         Propiestario de terrenos. En Nules (Castellón), Los Rosildos  (Castellón), Azuevar (Castellón), Olivares de Duero (Valladolid).
-         Biblioteca Castilla y León (Valladolid), Salón de Actos a disposición del Plan Arratia.
-         Instituto Juan de Juni (Valladolid).