CONCURSO SOBRE EL CUENTO DEL
PLAN ARRATIA. Y EL PROYECTO CORAZÓN AMIGO DEL MISMO PLAN.
Este proyecto nace su ejecución, en Valladolid y se desarrollará en todas las ciudades a nivel nacional, que deseen algunos ciudadanos.
Presentación de César de Vega Alonso con D.N.I: 09334868L, ciudadano español que encabeza el Plan Arratia, y que firma bajo su responsabilidad como tal, en cualquier tema concerniente a dicho Plan.
CONCURSO DE REDACCIONES Y TRABAJOS SOBRE EL CUENTO:
“Andreu, el humilde pastorcillo”. (Plan Arratia).
ENTREGA DE PREMIOS.
CAFETERÍA LION D’OR: PLAZA MAYOR (VALLADOLID).
¡Estáis todos invitados a participar!
Colegios.
Institutos.
Centros de Formación Profesional.
Centros de educación especial.
Catequesis.
Centros de cualquier índole y religión, que defiendan y promuevan valores éticos de la juventud y de la infancia.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de todas las edades, padres y abuelos, profesorado, catequistas, educadores, diferentes cultos y religiones, equipos deportivos, niños y jóvenes, que quieran que vivamos en una sociedad más justa y que tengan ilusión para preparar redacciones conjuntas. Concurso abierto para Valladolid y provincia.
Requisitos.
- Respeto y admiración a nuestros mayores.(Familiares).
- Saber que unir las fuerzas para ayudar a los demás, es positivo, pues vivimos en sociedad.
- Valores de solidaridad e igualdad.
.- SEGUIR TENIENDO ESOS VALORES AUNQUE NO HAYAMOS SIDO LOS GANADORES,
PUES LO IMPORTANTE EN UNA SOCIEDAD NO SIEMPRE, ES SER EL MEJOR, SINO HACER LAS COSAS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, CON ILUSIÓN PARA SACAR LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS.; Y ESO HARÁ FELICES A QUIENES NOS RODEAN Y NOS QUIEREN.
¿Quieres ayudarnos para continuar el cuento?
¿Qué cantidad económica hay que aportar para participar en este concurso?
Ninguna. 0 Euros.
LAS BASES SON:
- Se establecerán premios en diferentes categorías y por distintas edades.
- Abuelos y padres, se deberán implicar para que aprendamos las tres generaciones unos de otros.
- La valoración se hará de manera lineal. Es decir los centros y parroquias que se adhieran, elegirán bajo su valoración los mejores trabajos que puedan optar a premios.
-Adhesiones en: cesarplanarratia23@gmail.com.
Página Web: myspace.com/cesarplanarratia23
- Teléfono: +34 657 10 10 48.
El Plan Arratia recibe elogios de la Oficina del Defensor del Pueblo de la
Unión Europea:
Estimado Señor De Vega:
Le agradezco su correo electrónico de 31 de enero de 2011, mediante el cual
nos proporciona información sobre el Plan Arratia.
Permítame felicitarle por tan loable iniciativa y por los esfuerzos que desempeñan para ponerla en marcha. Le deseo mucho éxito en este excelente proyecto.
Reciba un cordial saludo;
Legal Officer
T. +33 (0)3 88 17 67 84
alina.nedea@ombudsman.europa.eu
1 avenue du Président Robert Schuman
CS 30403
F - 67001 Strasbourg Cedex
T. + 33 (0)3 88 17 23 13
F. + 33 (0)3 88 17 90 62
www.ombudsman.europa.eu
¿Que pretende con esta iniciativa el Plan Arratia?
-Promover valores a los niños, adolescentes y jóvenes, que sin ninguna duda los reciben
desde sus casas y centro escolares. Pasarlos a una manera practica, que sean importantes dentro de cambios necesarios, bajo la frescura de su punto de vista, su granito de arena y reconociendo toda la sociedad que muy pronto serán nuestro hombres y mujeres, que llevarán el timón de este país.
-Enfoque de marketing hacia el comercio, y otros sectores. (Premiarán el esfuerzo de nuestros jóvenes).
-Los niños y niñas de primaria, dibujarán carteles agradeciendo a los comercios, y otros sectores colaboradores, carteles donde rece:
“Gracias por colaborar con el cuento del Plan Arratia, vivamos en una sociedad mas justa.”.
- Los comercios se sentirán orgullosos de nuestros peques, y los niños y niñas y toda su familia sabrán, que esos establecimientos premiarán, a las mejores redacciones , los trabajos, que con una valoración lineal de profesorado, Ampas, y si se quieren sumar asociaciones de jubilados.¡ Que bien!; estaremos valorando el esfuerzo, el vivir en una sociedad mas justa, QUE PREMIA , VALORA , Y ANIMA A SEGUIR AUNQUE NO HAYAMOS SIDO LOS GANADORES , PUES LO IMPORTANTE EN UNA SOCIEDAD NO SIEMPRE ES SER EL MEJOR, SINO HACER LAS COSAS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, CON ILUSIÓN PARA SACAR LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS.; Y ESO HARÁ FELICES A QUIENES NOS RODEAN Y NOS QUIEREN.
- Dentro de esta complicidad de comercio y juventud, vamos a hacer que se impliquen nuestros papás y nuestros abuelitos, para ayudarnos a hacer la redacción, de querer vivir dentro de muy poco, disfrutando y confiando que con nuestro esfuerzo, vamos a vivir en un mundo mejor; que nos ayudaremos porque recordemos que la sociedad es un conjunto, y
si muchos hacemos las cosas con ilusión, saldremos favorecidos todos.
-Visión de Valladolid, como una ciudad abierta, solidaria, acogedora, para que a nivel exterior sea un gran marketing, que proyecte unión, ante retos valientes y necesarios. Y de un guiño para que la conozcan, o vuelvan, a nivel turístico, nuestros visitantes.
-Viendo que cada cual con su granito de arena, Valladolid será un referente a nivel nacional; de civismo, concordia y empatía
CONCURSO DE REDACCIONES
CUENTO PLAN ARRATIA http://www.planarratia.es.tl/
CAPITULO 1º
LAS ANDANZAS DE ANDREU, EL HUMILDE PASTORCILLO
Había un bonito país, en el que las cosas no iban del todo bien. Había bonitas montañas, preciosas playas, había terrenos con vistas increíbles y las huellas de su intenso pasado. Había infraestructuras (que a muchas de ellas, no se les sacaba partido). Había posible apoyo
logístico. Ese país tenía muchas personas que querían trabajar y no podían. Ese país tenía muchas personas que querían dar trabajo, pero no podían, porque pondrían en peligro su patrimonio. Había artesanos y artistas desilusionados, porque no se les valoraba su trabajo. (Sabían que ellos eran el querido reflejo del pasado, y los trovadores que nos hacían olvidar los problemas cotidianos). Había ganaderos y agricultores que no les importaba a nadie los gastos que tuvieran. Había comercios desilusionados, porque tenían que pagar tantos
impuestos que no podían mantener a sus trabajadores (lo mismo pasaba a las fabricas y a los sectores de servicios). La población de aquel País sin trabajo no podía hacer frente a sus pagos. Había personas discapacitadas, que cada vez, con sus limitaciones, veían un futuro
más gris. Había una generación admirable, (pocas veces admirada y escuchada.
Esa generación eran los jubilados de aquel país. Ellos lucharon en el pasado enfrentándose a condiciones muy duras; fueron ejemplo para padres e hijos. Aquellos jubilados en su juventud y posteriormente en su época de plenitud, para que lo entendáis niños, se afianzaron en unos ideales. Ellos se decantaron en su mayor parte, por dos equipos de fútbol: un equipo llevaba camiseta roja y otro equipo llevaba camiseta azul. Durante años aquellos abuelitos, querían que su equipo ganara; y tenían duras pugnas con los hinchas del equipo rival.
Posteriormente en aquel precioso País, al escucharles, a esos adorables abuelitos, no les gustaba como jugaban sus equipos. Ellos decían (de los jugadores): “SOLAMENTE SE DEDICAN A PROTESTAR, CUANDO ESTAN JUGANDO Y SE ECHAN LAS CULPAS UNOS A OTROS”. A ellos no les gustaba el juego que practicaban los equipos. Ellos me comentaban que habían aprendido una lección. “NO SOLAMENTE TIENES QUE QUERER A TU EQUIPO DE FUTBOL POR FANATISMO, SINO QUE AL EQUIPO RIVAL LO
VALORAREMOS CUANDO JUEGUE BIEN”.
Disculpad, que no me haya presentado antes, yo soy Andreu un humilde pastorcillo que tiene 40 años de edad. Durante gran parte de mi vida, (aunque digan que no escucho, porque hablo mucho) escuché, me puse en el lugar de los demás, y con mis mil defectos y mis virtudes, como todo el mundo; intenté dar o al menos buscar alguna solución. Como os iba diciendo, dentro de este cuento, los jubilados de ese país, de camiseta roja, de camiseta azul y de muchos otros colores de camiseta, me animaban a seguir hacia adelante con mis proyectos:
“DILES A LOS JUGADORES, A LOS EQUIPOS, A TODOS SIN EXCEPCIÓN QUE UNAN SUS FUERZAS”. Para mí, humilde pastorcillo era una satisfacción, que jubilados de muchos equipos;(Que entre ellos, habían discutido por fanatismo, mucho ratos de ocio de su sacrificada vida), verles con ilusión unidos animándome a seguir con mi plan.
En ese país nació hace mucho tiempo una persona llamada Julia Arratia, que desde mi niñez, me enseño algo muy importante: “no siempre las cosas son lo que parecen”. Julia, era una persona sencilla, cariñosa, sincera, no tenia sentido de la vergüenza, era buena persona; mucha gente se burlaba de ella por ser así de natural y espontánea. Durante muchos años admiré, y hoy en día sigo admirando a esa persona. Ella desde el cielo y con la ayuda de otros seres queridos, me guiaba para llevar a cabo mi plan. Yo, humilde pastorcillo, tenía un plan, que lo bautizaría como “PLANARRATIA”.
En ese precioso país había muchas personas que me podrían escuchar y ponernos manos a la obra:
-Había un rey, como en todos los cuentos.
-Había un gobierno.
-Había una oposición en el gobierno (que debería complementar al gobierno con ilusión y con ánimo).
-Había periodistas (que aplaudían mi apuesta).
-Había comunidades autónomas y dos ciudades muy bonitas.
-Había una bonita península, preciosas islas y dos bonitas ciudades bañadas por el mar.
-Había provincias, (niños, para que entendáis lo que es una provincia, es como si fuera la mamá de todas las personas que viven en la capital, las ciudades y pueblos de dicho enclave).
-Había personas que velaban por los intereses de los trabajadores.
-Había personas que velaban por los intereses de las empresas.
-Había organizaciones que velaban por los discapacitados.
-Había mucha gente que tenía buenos sentimientos y espíritu de lucha, para construir una sociedad mas justa.
-Había jóvenes en universidades.
-Había niños y jóvenes en colegios y centros de formación.
A estos dos últimos puntos: a los niños y a la juventud habría que indicarles que con ética podrían tener oportunidad de trabajo y calidad de vida en su futuro.
Dejé mi rebaño y dejándolo todo me puse manos a la obra. Recapacité y pensé en voz alta:
“HE DEJADO MI REBAÑO, PERO YO TENDRE QUE VIVIR DE ALGO, AUNQUE YO
QUIERA AYUDAR A LOS DEMÀS”.
Siguiendo con los ánimos de los jubilados, con la ilusión de los discapacitados, yo tenía que dar soluciones, para, que la juventud, pudiera vivir mejor el día de mañana; y unir a trabajadores y empresas.
HOY, TODAVÍA, ESTÁ AQUEL ÁRBOL; DONDE MARQUE MI FUTURO, MI APUESTA:
“EL 80% DE LOS BENEFICIOS DEL PLAN ARRATIA, PROPORCIONARÍA O
MANTENDRÍA, PUESTOS DE TRABAJOS, A LOS MÁS VULNERABLES, DE LA SOCIEDAD”.
T O B E CONTINUED (CONTINUARÁ).
PROYECTO CORAZÓN AMIGO PLAN ARRATIA (CONCURSO DE REDACCIONES)
Imaginemos, que en todos los colegios, los niños tienen que hacer una redacción, en la cual se va a premiar en cada diputación, al niño que se vea con mas valores positivos para vivir en una sociedad mas justa .Los niños valoraran, que los animales, estarán cuidados por personas discapacitadas, que podrán ir con sus padres cuando quieran, que podrán quedar con familiares y amigos, que cambiaran la video-consola por una vida mas social, respetando y disfrutando del medio ambiente. Valorando el disfrute, NO SINTIENDOSE PROPIETARIO DEL CABALLITO. . Que cuando no lo pueda ir a ver, habrá personas discapacitadas, que a parte de cepillarlo, cuidarlo y mimarlo le harán unas fotografías a ese caballito (cepillándole, trotando) y le mandarán un correo electrónico,vg":hola Carlos, aunque sabes que yo no se hablar, sabes que te quiero mucho. Duerme bien".
Los niños, podrán optar por esa cesión durante 2 años, si su papá estima oportuno, valorar que su hijo, pueda disfrutar, en un marco de naturaleza, apreciando su tiempo de ocio en un ambiente familiar y desarrollándose a nivel social como parte integrada y activa dentro de una vida sana, que repercutirá en su futuro; puesto que ellos serán el mañana de nuestra sociedad.
La idea fundamental dentro del proyecto de CORAZÓN AMIGO, es la creación de diferentes centros de esta índole dentro de cada diputación, para que la sensación de disfrute de niños y mayores sea mayor si cabe, pudiendo intercambiar caballitos por tomar un ejemplo con otros niños que los puedan tener en otras localidades de la misma diputación.
Dentro de CORAZON AMIGO, aparte de tomar contacto con los caballos queremos habilitar zonas que permitan el disfrute de otras actividades que sirvan también para ser acogedoras para niños, personas discapacitadas, personas de todas las edades, turismo que acoja estas
poblaciones tales como artesanía, antiguas artes de labranza, habilitar zonas que puedan ser alternativas y complementarias para que el disfrute familiar sea completo. Tomando como ejemplo una zona lúdica donde pueda haber monitores de televisión, donde parte de la
familia pueda optar por ver algún evento de índole deportiva, social, etc. Otro ejemplo sería tener zonas habilitadas tipo merendero; y desde la viabilidad económica y de protección al medio ambiente otro tipo de servicio como cafeterías, etc.
PREGUNTAS SOBRE TEMAS DEL CUENTO DEL PLAN ARRATIA (REDACCIONES)
1. ¿Por que nuestras personas mayores son tan importantes, y hay que escucharlas?
2. ¿Por qué al unir las fuerzas de muchas personas es más fácil que las cosas salgan bien?
3. ¿Que animó al humilde Andreu a dejar todo para ayudar a los otros?
4. ¿Cual fue su apuesta, y cómo llamó al plan que tenía en mente para ayudar a los más
desfavorecidos?
5. ¿Qué es una sociedad justa?
6. ¿Que es la solidaridad con los discapacitados?
7. ¿Que hace falta para que los jóvenes de hoy puedan vivir mejor mañana?
8. ¿Por qué para el humilde pastorcillo es tan importante eliminar las barreras sociales para q que todos seamos iguales, independientemente de donde hayamos nacido o de nuestras c condiciones físicas?
9. ¿Por qué es tan importante contar con recursos económicos para seguir ayudando a la gente?
11. ¿Por que en el cuento había distintos equipos de fútbol y cada uno con distinta camiseta?
12. ¿Conoces alguna persona que necesite ayuda, por ser mayor o estar sin trabajo?
13. ¿Cuantas organizaciones hay para ayudar a los desfavorecidos?
14. ¿Que es una Provincia?
15. ¿Cuando los niños de ahora, sean los jubilados de mañana qué les gustaría ver en esos u futuros niños?
16. ¿Andreu quiere luchar contra la injusticia, pero quién tiene que ayudarle en su tarea?
17. ¿Qué vas a hacer para que los pensamientos de Andreu el pastorcillo se hagan realidad?
18. El plan Arratia de Andreu es generoso con los demás, ¿Qué aportarías tú para ayudar a c crear puestos de trabajo el día de mañana?
19. ¿Sabes lo que es el Proyecto “Corazón Amigo”?
20. ¿Por que Andreu llamó a su plan “ARRATIA”?
21. ¿Quién animaba a Andreu a seguir con su plan?
22. ¿Por qué estaban tristes las personas del cuento?
23. ¿Que lección aprendieron aquellos abuelitos del cuento que peleaban por que su equipo g ganase?
24. ¿Que entiendes por una sociedad más justa?
¿Por que Andreu hizo una apuesta y la grabó en un árbol?
Agradecimientos especiales a:
CAFETERÍA LION D´OR (PLAZA MAYOR, VALLADOLID).
VINOTECA CÁTAME (CALLE TORRECILLA, VALLADOLID).
LIBRERIA LEOPOLDO CANO (CALLE CIGUEÑA, 23, VALLADOLID)
PASTELERÍA TORREBLANCA (ZONA DE COCA, CERCA DE
PARQUE DEL PONIENTE, VALLADOLID).
MOVILQUICK (REPARACIÓN Y LIBERALIZACION Y MOVILES.
CALLE CIGUEÑA Nº 4, VALLADOLID).
BODEGAS OVIDIO GARCIA, (CIGALES, VALLADOLID).
BY LATINO (BOUTIQUE CABALLEROS, ZÚÑIGA, 2 Y MARÍA DE MOLINA,1).
LENCERÍA PASSIÓN (AVENIDA DE SEGOVIA, VALLADOLID).
TEXTIL HOGAR SANTUARIO (CALLE PEDRO NIÑO,1 VALLADOLID).
VINOTECA VINARIA (PASEO SAN VICENTE, VALLADLID).
DON JESÚS ANTÓN Y FAMILIA (OLIVARES DE DUERO, VALLADOLID). QUIERE CEDER, TERRENO PARA QUE SE HAGA EN ÉL, ALGO TAN BONITO, COMO EL
PROYECTO DEL PLAN ARRATIA CORAZÓN AMIGO.
BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN (PLAZA DE LA TRINIDAD, 2 , VALLADOLID).
CAFEARTE (CENTROCOMERCIAL VALLSUR, 2ª PLANTA).
CARBUR-AUTO (AVDA SANTA TERESA,13) CARBURACIÓN PUESTA A PUNTO, CONTROL DE EMISIONES GASOLINA-DIESEL, INYECCIÓN ELECTRONICA MECÁNICA- AIRE ACONDICIONADO.
DISTRIBUCIONES MIGUEL ÁNGEL (LA CISTERNIGA- VALLADOLID). REGALARÁ UN QUESO DE 3 KG SEMICURADO DE MEZCLA; POR GENTILEZA DE “QUESOS
EL PASTOR de la polvorosa” ( ZAMORA).
NOTA: ESTAS PERSONAS, TAN ESPECIALES QUE EN MUCHOS CASOS PREMIARÁN VUESTRO ESFUERZO, EL DE PADRES Y ABUELOS, HAN HECHO QUE EL PLAN ARRATIA ARRANQUE DESDE VALLADOLID.
LA MEJOR FORMA DE DARLES LAS GRACIAS NIÑOS Y JOVENES, ES HACER LAS REDACCIONES, TRABAJOS EN CARTULINA Y OTROS FORMATOS, CON TODO EL CARIÑO, LA ILUSIÓN DE VIVIR EN UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, Y QUE CADA GRANITO DE ARENA HAGA UNA MONTAÑA, QUE SEA ADMIRADA POR LA GENEROSIDAD DE ESFUERZO, DE VALLADOLID; EN TODA ESPAÑA. MUCHAS GRACIAS.
VALLADOLID, A 17 DE MARZO 2011
César de Vega Alonso